POR UN BUEN USO DEL AGUA

[1].
La Ciudad de México es suministrada por 3 fuentes, 71% de aguas subterráneas, 25% del Rio Lerma y Cutzamala y 2.5% del Rio Magdalena, de esta manera la principal fuente de abastecimiento la conforman los mantos acuíferos, los cuales, cada día sufren una extracción no acorde a la cantidad que se infiltra, de ahí la importancia de que la sociedad se sensibilice sobre la altísima relevancia que representa el cuidado del líquido vital. En razón de lo anterior, es indispensable acciones y políticas públicas encaminadas a que la población haga un uso más eficiente del líquido y entre todos cuidamos y conservemos el agua.
Las múltiples circunstancias que dificultan el acceso al Agua son:
- Crecimiento urbano desmedido.
- Carencia de infraestructura y tecnología hidráulica.
- Escasas medidas de captación y reutilización.

- Iztapalapa
- Azcapotzalco
- Tlalpan
- Benito Juárez
- Revisar periódicamente el estado de las tuberías de la casa y repararlas de inmediato, en caso de que estén dañadas.
- Enseñar a nuestros hijos a cerrar correctamente las llaves de agua de la casa.
- No malgastar el agua innecesariamente al lavar ropa, los trastes de la comida, al bañarnos, al lavar el auto, al regar las plantas de nuestro jardín, al cepillarnos los dientes.
